16 de Septiembre
La Noche de los Lápices fue uno de los actos más terribles de la represión vivida durante la última dictadura militar. En la madrugada del 16 de septiembre y días posteriores, un operativo conjunto entre efectivos policiales y el Batallón 601 del Ejército, secuestra a 10 estudiantes pertenecientes a la Union de Estudiantes Secundarios en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, quienes se habían movilizado y eran referentes de la obtención del boleto estudiantil secundario.
Durante su secuestro fueron sometidos a torturas en distintos centros clandestinos como el Pozo de Banfield, el pozo de Arana, la Brigada de Investigaciones de Quilmes y la Brigada de Avellaneda.
La mayoría de estos estudiantes secundarios permanecen aún desaparecidos y componen la nómina de 250 jóvenes menores de 18 años secuestrados y asesinados durante la última dictadura cívico militar.
En su memoria lleva la escuela el nombre María Claudia Falcone, una de las jóvenes estudiantes secundarias detenidas y desaparecidas en ese operativo que constituye uno de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado.
Compartimos el aporte de la coordinadora del ciclo de orientación Amalia Cazas:
#Lanochedeloslápices #pedagogíadelamemoria
¿Qué hubiese pasado si María Claudia Falcone hubiese tenido un smartphone? ¿Y si hoy tuviese #Instagram?
Entender que las personas y los contextos son el norte pedagógico para la reflexión y la construcción de enseñanzas y aprendizajes es poder entender que muchas veces "los contenidos" no son eso solo eso. Enseñar es ir a la búsqueda íntima para comprender desde la sensiblidad y, como sotiene Elizabeth Jelin: “Las identidades y las memorias no son cosas sobre las que pensamos, sino son cosas con las que pensamos. Como tales, no tienen existencia fuera de nuestra política, nuestras relaciones sociales y nuestras historias” .
Les dejo esta imagen que da cuenta del trabajo impecable y respetuoso de mis alumnes de la Falcone #loslápicessiguenescribiendo
https://www.instagram.com/p/Bzio67cgrK4/
Les invitamos a visitar el proyecto transmedia realizado por alumnes del ciclo de la orientación realizado en el 2019. Disponible aquí.